Han pasado ya casi tres semanas desde que ocurrió el trágico terremoto en nuestro país. Los daños han sido cataclísmicos, las pérdidas de vidas han sido devastadoras, las familias de los desaparecidos tras el tsunami aún sufriendo... un escenario muy difícil, tanto para las familias que lo han perdido todo, para aquellos que han perdido seres queridos y para aquellos encargados de volver a reconstruir el país que teníamos antes del 27 de febrero del presente año.
Las pérdidas se han calculado del orden de los US$30.000 millones (lo que representa alrededor de un 15% del PIB nacional), el presupuesto anual de la nación es de US$40.000 millones. Se estima que los seguros comprometidos ascienden entre unos US$5.000 millones y US$8.000 millones. Las reservas en el extranjero alcanzan los US$17.000 millones aproximadamente, pero obviamente no es suficiente para todo lo que se viene en los próximos años. Sin embargo, las autoridades de gobierno están profundamente comprometidas a trabajar y dar su máximo para rehacer Chile igual o mejor de lo que era antes del terremoto, según lo expuesto por el Presidente Sr. Sebastián Piñera en cadena nacional el día de ayer. Sin duda que nunca será igual, pero existe el ánimo de manera transversal para sacar al país adelante.
No tan sólo del gobierno, si no de todos depende la reconstrucción de Chile. Debemos mantener siempre en nuestra conciencia esto. Debemos hacer nuestro el dolor de muchos compatriotas y también debemos hacer nuestro el deber de ayudar de cualquier forma, en lo que podamos. Cada grano de arena es muy importante, provenga de donde sea, para sanar nuestras heridas, para fortalecer el corazón de los que deben comenzar de cero. Nuestra confianza debe estar en Dios, que cuida y sana los corazones, que es capaz de restaurarnos y darnos la paz y fortaleza necesaria para seguir en carrera.
Algunas formas de ayudar en la reconstrucción de Chile:
Hermanos chilenos, no desmayemos, saquemos las fuerzas necesarias para salir adelante, lo hemos hecho antes y lo volveremos a hacer. Somos una nación unida, cohesionada, capaz de volver a ponerse de pie y hacer frente a la adversidad.
¡Fuerza Chile!
Las pérdidas se han calculado del orden de los US$30.000 millones (lo que representa alrededor de un 15% del PIB nacional), el presupuesto anual de la nación es de US$40.000 millones. Se estima que los seguros comprometidos ascienden entre unos US$5.000 millones y US$8.000 millones. Las reservas en el extranjero alcanzan los US$17.000 millones aproximadamente, pero obviamente no es suficiente para todo lo que se viene en los próximos años. Sin embargo, las autoridades de gobierno están profundamente comprometidas a trabajar y dar su máximo para rehacer Chile igual o mejor de lo que era antes del terremoto, según lo expuesto por el Presidente Sr. Sebastián Piñera en cadena nacional el día de ayer. Sin duda que nunca será igual, pero existe el ánimo de manera transversal para sacar al país adelante.
No tan sólo del gobierno, si no de todos depende la reconstrucción de Chile. Debemos mantener siempre en nuestra conciencia esto. Debemos hacer nuestro el dolor de muchos compatriotas y también debemos hacer nuestro el deber de ayudar de cualquier forma, en lo que podamos. Cada grano de arena es muy importante, provenga de donde sea, para sanar nuestras heridas, para fortalecer el corazón de los que deben comenzar de cero. Nuestra confianza debe estar en Dios, que cuida y sana los corazones, que es capaz de restaurarnos y darnos la paz y fortaleza necesaria para seguir en carrera.
Algunas formas de ayudar en la reconstrucción de Chile:
- Paga tu permiso de circulación en los municipios afectados (Cobquecura, Lota, Licantén, Pelluhue y Peralillo) en la siguiente dirección: http://www.tupatenteparachile.cl
- Asesoría legal gratuita en Santiago y Rancagua, sábado 20 de marzo de 2010. Más información acá.
- Profesionales voluntarios para zonas afectadas: http://www.fundaciontrascender.cl
- Recolección de fondos y voluntarios para ayuda en http://www.casabasica.cl
- La tierra se movió, ahora muévete tú: http://www.untechoparachile.cl
- Otras alternativas de ayuda en Cruz Roja Chilena: http://cruzroja.cl
- Donaciones en Caritas Chile, más información en: http://www.caritaschile.org
- Segunda etapa de ayuda a las víctimas del terremoto por el Hogar de Cristo: http://www.hogardecristo.cl/index.php/colabora-con-nosotros/ayuda-a-las-victimas-del-terremoto/
- Mapa de lugares donde se recibe ayuda: Google Maps Ayuda Chile
- Inscripción de voluntarios de salud en el Ministerio de Salud de Chile: http://www.minsal.cl
- Desde el extranjero, a través de Unicef, Direct Relief International, mensajes de texto y otros links publicados por Google Crisis Response en: http://www.google.com/relief/chileearthquake/
Por favor, ayúdanos a promover esta información con re-tweet de este artículo o publicando el link en tu blog, facebook, etc. Es un pequeño grano de arena que aportarás a la reconstrucción de nuestro país.
Hermanos chilenos, no desmayemos, saquemos las fuerzas necesarias para salir adelante, lo hemos hecho antes y lo volveremos a hacer. Somos una nación unida, cohesionada, capaz de volver a ponerse de pie y hacer frente a la adversidad.
¡Fuerza Chile!
0 comentarios: (+add yours?)
Publicar un comentario